Los Wikis
Los wikis son sitios webescritos en colaboracion por un grupo de ususarios que tratan sobre un mismo tema cualquiera puede participar de inmediato y sus aportaciones son comentadas, ampliadas o corregidas. Es una herramienta util en conocimiento en red.
Es el nombre que el programador de Oragon Ward Cunningham en 1994
Son paginas web con enlaces, imagenes y cualqier tipo de contenido pude ser visitada y editada por cualquier persona wikipedia desarrollar una enciclopedia libre en internet.
Es el nombre que el programador de Oragon Ward Cunningham en 1994
Son paginas web con enlaces, imagenes y cualqier tipo de contenido pude ser visitada y editada por cualquier persona wikipedia desarrollar una enciclopedia libre en internet.
¿Cómo podemos utilizar los Wikis en nuestras aulas educativas?
Los wikis, poseen una serie de ventajas respecto a los objetivos que queremos trabajar en nuestras aulas. Esta herramienta, por una parte favorece la relación entre los compañeros; haciendo posible una comunicación entre ellos a través de una página web y pudiéndolo hacer tanto dentro de las aulas, como en otros lugares donde se disponga de Internet para poder acceder a dicho programa.
Por otra parte, los alumnos pueden trabajar los conceptos que son estudiados en clase de una forma más lúdica; esto les motivará a trabajar con más empeño y de esta forma aprenderán a participar y a exponer sus opiniones aportando cada uno sus pensamientos sobre el tema que se esté desarrollando. Para ello, la maestra deberá enseñarles a utilizar la Wiki, de forma que puedan aprender como publicar los contenidos, modificar información, adjuntar imágenes, vídeos, cómo decorar la página, etc.
Este programa puede ser utilizado para varios sucesos como por ejemplo; Resolver problemas de matemáticas, poner ejemplos de un tema que se trate en clase, realizar una lluvia de ideas, crear un diccionario con palabras relacionadas con lo que se está trabajando, etc. Todo esto se debe adaptar a la edad del curso con el que se esté trabajando, por ejemplo; en Educación Infantil, es conveniente que la Wiki la utilice la maestra ya que son muy pequeños para utilizarlas ellos solos.
Los docentes podrán ponerse en contacto con las familias para que puedan participar y se puedan desarrollar las actividades propuestas desde casa.
Recomendaciones
La mayoría de los wikis son públicos, por ello, corren el riesgo de que la información sea mal utilizada y algunos usuarios puedan modificarla escribiendo errores, poniendo información inapropiada o agresiva o incluso borrando información importante. Si nos encontramos ante esta situación o una situación similar, podemos actuar de la siguiente manera:
- Modificando los datos y corrigiéndolos.
- Bloqueando de manera inmediata a ese usuario; averiguando su IP o con su nombre de usuario, para que no pueda escribir de manera temporal.
- Protegiendo la página si ya ha ocurrido con más frecuencia.
- Prohibiendo que personas ajenas a la página escriban en ella.
Algunos proveedores de Wikis
Los proveedores más importantes de creación de Wikis, son, pro ejemplo: Wikispaces, Wetpaint, MediaWiki, Twiki ó Instiki, entre otros.
Necesidades del uso de las Wikis en el siglo XXI
Los Wikis, se han convertido en una herramienta útil y necesaria en el ámbito escolar, ya que permite crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página Web, con la participación de un número ilimitado de usuarios que pueden editar dicha información.
A través del Wiki, se puede poner en común infinidad de información; contando también con la creatividad y el conocimiento entre otros muchos aspectos, de todos los componentes; lo cual fomenta la creatividad del individuo. Es una manera fácil y sencilla de adaptarse a las Nuevas Tecnologías, además, es útil e importante para que la sociedad se desarrolle en un contexto de diferentes fuentes de información.
Por otro lado, esta herramienta permite tanto al alumnado como al profesorado intercambiar información y compartir documentos y contenidos en un espacio flexible e interactivo que sin duda alguna, favorece y contribuye a la mejora del proceso enseñanza-aprendizaje.
Desde nuestro punto de vista, los Wikis son una herramienta interactiva, eficaz e interesante que nos permite desarrollar la imaginación, la creatividad y los conocimientos acerca de las Nuevas Tecnologías de nuestro futuro alumnado. Además, son útiles para fomentar la participación activa de las actividades propuestas. Nosotras como futuras docentes, debemos potenciar todo lo que a este ámbito refiere.
Se adjunta en enlace de la página consultada: http://www.slideshare.net/triplege/uso-educativo-de-los-wikis
Formas de utilizar los Wikis
En Educación Infantil, podemos trabajar diferentes temas relacionados con nuestras Unidades didácticas. Por ejemplo, en la primavera si realizamos una Unidad Didáctica sobre los insectos, un modelo para trabajar dicho tema mediante un Wiki lo presentamos a continuación mediante este enlace: insectos.wikispaces.com/INICIO.
Los wikis, poseen una serie de ventajas respecto a los objetivos que queremos trabajar en nuestras aulas. Esta herramienta, por una parte favorece la relación entre los compañeros; haciendo posible una comunicación entre ellos a través de una página web y pudiéndolo hacer tanto dentro de las aulas, como en otros lugares donde se disponga de Internet para poder acceder a dicho programa.
Por otra parte, los alumnos pueden trabajar los conceptos que son estudiados en clase de una forma más lúdica; esto les motivará a trabajar con más empeño y de esta forma aprenderán a participar y a exponer sus opiniones aportando cada uno sus pensamientos sobre el tema que se esté desarrollando. Para ello, la maestra deberá enseñarles a utilizar la Wiki, de forma que puedan aprender como publicar los contenidos, modificar información, adjuntar imágenes, vídeos, cómo decorar la página, etc.
Este programa puede ser utilizado para varios sucesos como por ejemplo; Resolver problemas de matemáticas, poner ejemplos de un tema que se trate en clase, realizar una lluvia de ideas, crear un diccionario con palabras relacionadas con lo que se está trabajando, etc. Todo esto se debe adaptar a la edad del curso con el que se esté trabajando, por ejemplo; en Educación Infantil, es conveniente que la Wiki la utilice la maestra ya que son muy pequeños para utilizarlas ellos solos.
Los docentes podrán ponerse en contacto con las familias para que puedan participar y se puedan desarrollar las actividades propuestas desde casa.
Recomendaciones
La mayoría de los wikis son públicos, por ello, corren el riesgo de que la información sea mal utilizada y algunos usuarios puedan modificarla escribiendo errores, poniendo información inapropiada o agresiva o incluso borrando información importante. Si nos encontramos ante esta situación o una situación similar, podemos actuar de la siguiente manera:
- Modificando los datos y corrigiéndolos.
- Bloqueando de manera inmediata a ese usuario; averiguando su IP o con su nombre de usuario, para que no pueda escribir de manera temporal.
- Protegiendo la página si ya ha ocurrido con más frecuencia.
- Prohibiendo que personas ajenas a la página escriban en ella.
Algunos proveedores de Wikis
Los proveedores más importantes de creación de Wikis, son, pro ejemplo: Wikispaces, Wetpaint, MediaWiki, Twiki ó Instiki, entre otros.
Necesidades del uso de las Wikis en el siglo XXI
Los Wikis, se han convertido en una herramienta útil y necesaria en el ámbito escolar, ya que permite crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página Web, con la participación de un número ilimitado de usuarios que pueden editar dicha información.
A través del Wiki, se puede poner en común infinidad de información; contando también con la creatividad y el conocimiento entre otros muchos aspectos, de todos los componentes; lo cual fomenta la creatividad del individuo. Es una manera fácil y sencilla de adaptarse a las Nuevas Tecnologías, además, es útil e importante para que la sociedad se desarrolle en un contexto de diferentes fuentes de información.
Por otro lado, esta herramienta permite tanto al alumnado como al profesorado intercambiar información y compartir documentos y contenidos en un espacio flexible e interactivo que sin duda alguna, favorece y contribuye a la mejora del proceso enseñanza-aprendizaje.
Desde nuestro punto de vista, los Wikis son una herramienta interactiva, eficaz e interesante que nos permite desarrollar la imaginación, la creatividad y los conocimientos acerca de las Nuevas Tecnologías de nuestro futuro alumnado. Además, son útiles para fomentar la participación activa de las actividades propuestas. Nosotras como futuras docentes, debemos potenciar todo lo que a este ámbito refiere.
Se adjunta en enlace de la página consultada: http://www.slideshare.net/triplege/uso-educativo-de-los-wikis
Formas de utilizar los Wikis
En Educación Infantil, podemos trabajar diferentes temas relacionados con nuestras Unidades didácticas. Por ejemplo, en la primavera si realizamos una Unidad Didáctica sobre los insectos, un modelo para trabajar dicho tema mediante un Wiki lo presentamos a continuación mediante este enlace: insectos.wikispaces.com/INICIO.